Su historia en la incursión de los eventos, data desde los inicios del básquet superior en el 1974. Ser fanático de este club parece implicar perseverancia y paciencia, ya que, a pesar de haber conquistado su primer título en los primeros años del torneo, y haber esperado tres décadas para obtener otro campeonato, es innegable el apoyo que recibe de parte de su público, que lo sigue en cada versión y celebran o lloran sus victorias y derrotas.
Tuvo como algunos de sus primeros jugadores a Ovidio Pumarol, Dujari Javier, Ramón Tavárez (Momón), Luís Frank Peña, Cornelio Núñez (Nano), José Suriel, Rafael Cabrera, Danilo Tavárez, Juan Julio Peña y Juan Julio Ávila (Mackey); luego en años posteriores jugadores como José Jesús Martínez (Discoteca), Francisco Pérez, Wander Tavárez, Samuel Santana, Ambiorix Villavicencio, Luís Rodríguez, Abel Poueriet y José Rodríguez (Nacho). Así como relevos en los últimos años a Víctor Cabrera (Lebron), Víctor de Jesús(Chile), Leo Reynoso y Roel López, que ingresan a darle brillo a este equipo. Como refuerzos, sobresalen en los primeros eventos los nombres de Ambioris Tejada y Bombo Mackely.
En la dirigencia de sus primeros años se destaca el ingeniero Rafael Cedano (Property). Entre sus primeros auspiciadores, según nos refieren, figuran los Hermanos Rosario y Coca Cola. También citamos los nombres del padre Víctor García, José Enrique Suriel y el señor Milciades Herrera, como colaboradores en la fase mas joven. De mención especial entre estos, los señores Rafael Cedano y el padre Víctor García, como dos de los principales artífices para que el conjunto tuviera buenas actuaciones al final de la década de los 70, y lograran obtener el título de campeón. En años posteriores, contaban también con apoyo del doctor Domingo Rodríguez Aristy, Robinson Peña, así como el Banco de Reservas, que los patrocinó en los primeros años de la década del 2000. Para las versiones desde 2011 hasta 2013, obtienen gran respaldo de Fidel Martínez, Jessy Muebles, Adán De Los Santos y Almacenes Sema, que les brindaron apoyo para el trabajo con la franquicia.
Entre las personas que más soporte han dado como directivos figuran los nombres de Cristóbal Ramos (Pancho), Juan Francisco Guerrero Marmolejos (Hijo), y el gran sufridor y entusiasta Isidro Rolffot (Pompilio). Resaltamos que Pancho, que estuvo integrado desde los primeros años del club en las funciones directivas, vio obtener el primer campeonato del club en esos inicios de la liga y luego de un período de ausencia se reintegra a comienzos de los años 2000, dando una vez más su entrega a favor de este conjunto. Juan Francisco Guerrero (Hijo), también ha ocupado el rol directivo en varios años, resaltando en sus períodos dos series finales consecutivas y la aparición en su gestión en todas las semifinales. Por lo que su paso será recordado como una de las más exitosas. En la dirección del club desde el año 2008 hasta 2010, han figurado al frente los exjugadores José Rodríguez (Nacho) y Francisco –Niño- Ubiera, quienes son encargados de mantener la participación del equipo en esos eventos.
Desde la versión 2011-12 sobresalen en el trabajo directivo los nombres de Javier Ubiera, como secretario general y Francisco –Niño- Ubiera, como presidente, unidos a Isidro Rolffot (Pompilio), Ramón Tavarez, Héctor (Bule) Castillo, Isaac Valdez, Dioris Peña y Bernardo Herrera, todos integrados en las funciones directivas. Estos logran aglutinar y dar forma a un proyecto del club San José y lo convierten en una de las entidades deportivas mas activas de la ciudad, y coronan todo ese trabajo con la obtención del titulo de campeones del evento 2012-13.
Esta franquicia ha visto en sus filas grandes refuerzos, como son los casos de Pedro Rojas, Ambioris Tejada, Amauris Filión, Okarys Lenderborg, Julio Solano, Julio Cabrera, Bobby Pandy, por mencionar unos cuantos, y una mención especial a Víctor Liz, el actor principal del campeonato obtenido en el 2013. En los planos dirigenciales ha contado con dirigentes de la talla de Chago Rojas, Pedro Maldonado, Arturo Castillo y Radames Paulino; también Freddy Sánchez y Leonardo Guerrero, que estuvieron al frente en las versiones 2011-12, 2012-13 y 2013-14 y que en estas ultimas ganaron los títulos de campeones. Además, han dirigido este equipo Mario Berson y los ex jugadores Juan Julio Gil (Mackey) y Samuel Santana, entre otros.
San José tuvo en los torneos de 1998-99, 1999-00 y 2000-01, años en que llegaron a las semifinales y finales contra el equipo de Savica, el periodo donde sus quintetos dieron unas grandes demostraciones de profundidad y calidad, aunque al final Savica los eliminó o se llevó la corona.
Los integrantes del equipo campeón de San José, de 1979-80, fueron: Ovidio Pumarol, Dujarí Javier, Ramón Tavárez (Momón), Luís Frank Peña, Cornelio Núñez (Nano), José Suriel, Rafael Cabrera, Danilo Tavárez, Juan Julio Peña, Aníbal Leonardo Olea, Francisco Pérez, Juan Julio Gil (Mackey), el dirigente fue Rafael Cedano (Property); como refuerzos, Pedro Rojas (Lito) y Ambioris Tejada.
El equipo campeón del evento 2012-13 estuvo integrado por: Francisco Quezada, Robin Cedeño, Willy Aponte, Esmerlin Martínez, Víctor de Jesús, Roel López, Oniel de la Rosa, Abel Poueriet, Víctor Cabrera, Noel Richiez, Leoanny Reynoso, Miguel Guzmán, Rudy de Aza y como refuerzo Víctor Liz. Como dirigente estuvo Freddy Sánchez, asistido por Leonardo Guerrero, así como Francisco Ubiera y Javier Ubiera en la parte gerencial.
Este mismo combinado repite el titulo de campeón en el 2013-14, añadiendo los nombres de Luis Miguel Rúa y de Juan Encarnación (San Pedro), y los refuerzos para el ultimo partido Hansel Salvador y Joan Torre, así como Esmarly Encarnación, Luis Suero, Israel Mercedes y Bernardo Polanco, en las serie semifinal y regular respectivamente.