Egresado de la Universidad de Gobierno de la Escuela Kennedy en Harvard, donde en el año 2000  fue elegido en el selecto grupo de estudiantes para participar en el postgrado de Liderazgo Global y Políticas Públicas de Harvard Kennedy School y el Foro Económico Mundial. Graduado Cum Laude de Licenciado en Administración de Empresas y Economía de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, obteniendo varias maestrías y postgrados dentro de los que se destacan: Master en Business Administración de la University of Miami, Master in Science of Public Management de la  misma universidad  habiéndose ganado la Presidential Scholarship por ser el mejor estudiante de su promoción obteniendo luego un título compartido  en el Instituto de Estrategia y Competitividad de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard donde fue alumno de los Profesores Michael Porter, Michael Connoly y Lawrence Summers.

 

Ha sido profesor titular sobre temas de estrategia, competitividad y microeconomía para la competitividad en la Universidad Católica Madre y Maestra.

 

Ha recibido decenas de reconocimientos nacionales e internacionales por sus aportes al pensamiento global y competitivo, entre los que se destacan: primer dominicano en ingresar al Foro Económico Mundial al ser elegido Joven Líder Global 2007, igualmente a nivel nacional ha recibido el  Premio al Mérito Juvenil, 2007, por el Parlamento Juvenil, Santo Domingo, Rep. Don, Joven Sobresaliente 2006 de los Jayces, Héroe a la Institucionalidad 2006 por la USAID, Orden Heráldica Cristóbal Colón en el Grado de Comendador por servicio al país, 2003, Orden Duarte, Sánchez y Mella en el Grado de Caballero año 2004, Orden Presidencial al Mérito Civil Premio al Joven Sobresaliente del Año 2003. Autor del libro: COMPETITIVIDAD, Desafío Global para el Reto Local, caso Dominicano. Ha escrito más de 20 publicaciones en revistas especializadas en el área de estrategia, competitividad, mercadeo y libre comercio.

 

Fue Asesor económico del Ministerio de Industria y Comercio en el año 2001 y luego Fundador y Director Ejecutivo  del Consejo Nacional de Competitividad de la Republica Dominicana desde el 2002 al 2017.  Ostentó el rango de Secretario de Estado en el período del 2006 al 2012. Miembro fundador de Consejo de Competitividad Global, y Pasado Presidente de la Red Interamericana de Competitividad, organismo adscrito a la Organización de Estados Americanos.

 

Durante las Negociaciones del Acuerdo de Libre Comercio DR-CAFTA fue Miembro del Equipo Negociador Oficial de la República Dominicana siendo Jefe Negociador del Capítulo sobre Desarrollo de la Capacidad Comercial.